¿Has pensado qué pasará con tus bienes cuando tú no estés? ¿Sabes que puedes decidirlo ahora y evitar conflictos futuros entre tus seres queridos? Redactar un testamento no es un trámite frío ni lejano. Es un acto de responsabilidad y protección.

Si te preguntas cómo hacer un testamento, has llegado al lugar adecuado. Aquí tienes una guía clara y directa para que sepas qué pasos dar. Si necesitas ayuda profesional, puedes consultar con Cristian Fernández Abogado en Madrid.

¿Por qué es importante hacer testamento?

Porque evita problemas. Porque reduce trámites. Porque te permite dejar claras tus voluntades. Sin testamento, la ley reparte tus bienes según un orden establecido, sin tener en cuenta tu situación personal.

Piénsalo con un ejemplo real. Un padre que vive con su pareja y tiene hijos de un matrimonio anterior. Si fallece sin testamento, su pareja podría quedar desprotegida, aunque llevasen 20 años juntos. Hacer testamento habría evitado esa injusticia.

¿Quién puede hacer testamento en España?

Puede hacer testamento cualquier persona mayor de edad que esté en plenas facultades mentales. También los menores desde los 14 años, si lo hacen ante notario.

No necesitas estar enfermo ni ser mayor. El testamento no caduca. Puedes modificarlo cuando quieras. Cómo hacer un testamento no depende de la edad, sino de la voluntad de ordenar tus asuntos en vida.

Tipos de testamento válidos

Existen varias formas legales de hacer testamento. Las principales son:

  • Testamento abierto notarial: el más común. Se hace ante notario, queda registrado y tiene validez inmediata.
  • Testamento cerrado: lo redacta el testador y el notario lo guarda sin conocer su contenido.
  • Testamento ológrafo: escrito a mano, sin notario. Solo válido si cumple ciertos requisitos y se valida judicialmente.

La opción más segura es el testamento abierto ante notario. Evita problemas de interpretación y se conserva en el Registro de Últimas Voluntades.

Paso a paso: cómo hacer un testamento

1. Reflexiona sobre tu situación personal

Haz una lista de tus bienes. Piensa a quién quieres dejar cada cosa. Considera posibles conflictos. Este paso es personal y no requiere conocimientos legales.

Habla con tu familia si lo crees conveniente. Hacerlo con calma te permitirá tomar decisiones más justas.

2. Asesórate con un abogado

Un testamento mal redactado puede generar disputas. Un abogado puede ayudarte a expresarte con precisión. También te explicará qué puedes y qué no puedes hacer según la ley.

Puedes consultar con un Abogado Civil para revisar tu caso concreto y redactar el contenido con garantías.

3. Solicita cita con el notario

El notario es quien valida el testamento. Una vez tengas claro el contenido, el abogado puede ayudarte a gestionarlo. El coste es bajo y el trámite suele ser rápido.

No hace falta llevar documentos complejos. Solo tu DNI y las ideas claras.

4. Firma el testamento

El notario leerá el texto. Puedes modificar lo que desees en ese momento. Una vez firmes, el testamento se guarda en el registro correspondiente.

Tu testamento no será público mientras vivas. Solo podrá solicitarse tras tu fallecimiento, con los requisitos legales.

5. Conserva una copia o informa a alguien de confianza

No es obligatorio, pero puede ayudar. Algunas personas prefieren no decir nada. Otras comparten su decisión con alguien cercano.

Tú eliges. La ley garantiza la confidencialidad del testamento en vida.

Preguntas frecuentes sobre testamentos

¿Puedo dejarlo todo a quien yo quiera?

Depende. En España existe la legítima. Es la parte que, por ley, debe ir a ciertos herederos, como hijos o cónyuge. El resto sí puedes repartirlo como prefieras.

Un abogado puede ayudarte a entender cómo funciona.

¿Cómo hacer un testamento si tengo hijos menores?

Puedes nombrar un tutor legal en caso de fallecimiento. También puedes dejar indicaciones sobre cómo quieres que se administre su herencia hasta que sean mayores.

Es una decisión sensible. Por eso es importante asesorarse bien.

¿Puedo desheredar a alguien?

En ciertos casos, sí. Pero deben cumplirse motivos legales tasados. Por ejemplo, maltrato, abandono o falsedades graves.

No basta con una discusión familiar. Es un paso delicado que conviene valorar con un profesional.

¿Puedo cambiar mi testamento?

Sí. Puedes hacer uno nuevo cuando quieras. El último testamento válido anula automáticamente los anteriores.

Cómo hacer un testamento actualizado es tan sencillo como volver a contactar con el notario y repetir el proceso.

Errores comunes al hacer testamento

  • Pensar que es solo para personas mayores
  • Dejar todo a medias por miedo o inseguridad
  • Hacerlo de forma casera sin asesoramiento
  • No tener en cuenta las legítimas
  • No dejar constancia de voluntades especiales

Evita estos errores y ahórrales problemas a tus seres queridos. Un testamento claro vale más que mil palabras después.

¿Qué pasa si fallezco sin testamento?

La ley se encargará de repartir tus bienes. Pero lo hará según un orden legal, sin atender a tu realidad familiar o emocional.

Tus decisiones cuentan. Pero para que cuenten, deben quedar por escrito.

Cómo puedo ayudarte

Como abogado civil en Madrid, puedo ayudarte a redactar tu testamento con claridad, legalidad y sensibilidad.
Sé que no es un trámite cualquiera. Por eso lo trato con respeto y humanidad.

Si estás pensando en cómo hacer un testamento, puedo acompañarte en todo el proceso. Desde la reflexión inicial hasta la firma ante notario.
Puedes contactar conmigo o si lo prefieres, escríbeme un WhatsApp.

Ordena tu legado con tranquilidad

Hacer testamento es cuidar a los tuyos incluso cuando ya no estés. Es evitar dudas, discusiones y decisiones difíciles en un momento delicado.

Si te preguntas cómo hacer un testamento, lo mejor es que lo hables con calma y te asesores bien.
Tu voluntad merece quedar clara. Tu familia lo agradecerá.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido